Una de las decisiones más importantes que se hacen al planear un evento es la elección del menú. Generalmente cuando asistes a una cita con la banquetera de tu elección para que te muestren sus alimentos, se lleva un plan de menú por tiempos. Aquí te explicamos de qué se trata cada uno.
¿Qué alimentos se sirven en un menú por tiempos?
El menú por tiempos refiere a que cada uno de los tiempos es un diferente platillo por servir y hay entres variedades: de tres tiempos, de cuatro tiempos y de cinco tiempos. Es importa que elijas cuál quieres en función de tu presupuesto y el concepto de tu evento. Cada uno conformado por lo siguiente:
- Menú de tres tiempos
- Entrada
- Plato fuerte
- Postre
- Menú de cuatro tiempos
- Botana
- Entrada
- Plato fuerte
- Postre
- Menú de cinco tiempos
- Botana
- Entrada
- Plato fuerte
- Guarnición
- Postre
Te puede interesar | Lenguaje de los cubiertos después de Comer
Ahora bien, cada uno de estos tiempos está definido por sus particulares características:
- Botana
Se comparte entre las personas que se sienten a la mesa y se coloca al centro de ésta en una charola. Ejemplo: tabla de quesos con uvas
- Primer tiempo
Se recomienda que la entrada sea ligera pues debe funcionar más bien como aperitivo para que se abra el apetito. Ejemplo: mousse, sopa, ensalada
- Segundo tiempo
Es el plato fuerte y el más importante del menú por tiempos, se deben combinar textura y sabor, además de buscar que la presentación sea interesante a la vista.
- Guarnición
Es algo muy ligero como un poco de fruta picada
- Tercer tiempo
Es el toque final, el esperado postre. Puede ser uno aparte del pastel o bien, como se estila en ocasiones, el pastel.
Me ha encantado lo que he leído muchas gracias.
me gustaria tener mas informacion como es le paso en el restaurante para manejarlos los tiempos y cubertería